Obras en la región estarán suspendidas por dos meses

Informó el gobernador regional. Además reconoció que hay deudas de valorizaciones, proveedores y obreros y que se solicitará un presupuesto adicional al gobierno central.

Después de un año y medio de gestión, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, acudió al pleno del Consejo Regional, para presentar su plan de trabajo 2023-2026.

“Somos políticos, autoridades elegidos por el pueblo que tenemos una sola meta de sacar adelante a nuestro pueblo y trabajar para salir de la situación de pobreza en la que se encuentra nuestra región. El plan de gobierno estaba orientado a reducir agresivamente la anemia y desnutrición crónica infantil y trabajar en proyectos de inversión como construcciones de escuelas, carreteras, centros de salud, hospitales, infraestructura de riego y otros. Sin embargo ha cambiando por la dinámica de las necesidades y sobre todo por la crisis política que ha generado una recesión económica en el país”, mencionó.

Con respecto, a la ejecución de obras en la región, la autoridad regional de Ayacucho refirió que estos proyectos están en ‘suspensión temporal’ debido a la falta de disponibilidad presupuestal. Sin embargo, debido a la recesión económica se ha reducido la asignación de presupuesto por el Foncor, lo que ha generado un forado en varios proyectos que se viene ejecutando por administración directa.

“Tenemos en este momento, deudas a proveedores, obreros en las obras que venimos ejecutando, lo que nos ha obligado a suspender, hasta juntar fondos y cumplir con los proveedores y continuar con las obras”, precisó.

La autoridad regional, precisó que las obras que están suspendidas en la región reiniciarían dentro de dos meses.

Agregó que el presupuesto que recibirán del Foncor, en los próximos días, será destinado al pago de deudas de valorizaciones a los hospitales estratégicos, debido a que las empresas contratistas podrían rescindir el contrato y paralizar las obras.

“Entre el 10 y 15 de este mes, debemos recibir una asignación presupuestal, que será priorizado en los compromisos que tenemos, pago de valorizaciones por un monto de 18 millones de soles, pago de proveedores y obreros. Esperamos que en dos meses esto llegue a su nivel y programarnos para el reinicio de las obras”, acotó.

Además, Oscorima Núñez indicó que el presupuesto para las obras de las escuelas de la Universidad de Huamanga, pistas y veredas en el sector de la Picota y saneamiento básico del cono este se vienen gestionando, para que el ejecutivo nacional pueda adicionar mediante un recurso extraordinario.

En el caso de las obras de los hospitales estratégicos de San Francisco, Parinacochas y Huanta se culminarán y entregarán el próximo año, para lo cual se viene trabajando con el Ministerio de Salud (Minsa), para la incorporación de recursos humanos, mantenimiento y otros.

En el sector de educación mencionó que está en ejecución 11 instituciones educativas en la región, de las cuáles se entregarán el instituto Benigno Ayala Esquivel, colegio los Andes de Huanca Sancos y María Auxiliadora en el mes de agosto.

En otro momento, la autoridad regional demandó al Consejo Regional de Ayacucho (CRA), la aprobación de un Acuerdo Regional aceptando la afectación del terreno en sesión de uso para la construcción del Complejo Deportivo Ciudad de Cumaná.

Compartir

Contenido Relacionado